¿Cuántos días le corresponde por su mudanza?

¿Cuántos días le corresponde por su mudanza?

¿Se encuentra inmers@ en la organización de una mudanza en Málaga y Cádiz? Mudarse de casa no es tarea de un día. Son muchas las acciones previas y posteriores que hay que realizar. Peso sin duda, el día clave es el día del traslado de las pertenencias, en el que todos intentamos tener la mayor disponibilidad para poder estar presentes durante la mudanza local o nacional y atender todos los imprevistos que puedan surgir.

Desde Islatrans queremos ayudarte en todo este proceso, uno de los aspectos más comunes es ¿cómo pedir los días que me tocan por mudanza en el trabajo?

¿Pero cuántos días tengo? ¿Son los días libres por mudanzas remunerados? ¿Cuándo tengo que solicitarlos?

Con carácter general, el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores indica que el trabajador asalariado tiene derecho única y exclusivamente a un día por mudanza en 2021, aunque no especifica si el traslado tiene que ser mudanzas locales o nacionales, ni pone límites a los kilómetros de distancia entre la antigua casa y la nueva. Ese día libre será remunerado de la misma forma que si el empleado hubiera trabajado.


No obstante, hay convenios colectivos que dan más días, en función de las circunstancias personales o de la distancia a la que te mudes. Algunos convenios colectivos de las empresas sí que permiten hasta dos días en función del tipo de mudanza, ya que conllevara más tiempo en las mudanzas internacionales.


¿Qué requisito tengo que cumplir?


El único requisito legal que debes cumplir para solicitar los días libres por una mudanza en el trabajo es que el traslado sea, no a una vivienda temporal, sino a tu domicilio habitual.


Si se trata de una mudanza temporal por obras, fumigaciones o situaciones similares, no puede solicitar el permiso retribuido. Tampoco si queremos hacer la mudanza a una segunda residencia vacacional no podríamos disfrutar de ningún día.


Tendrá que conformarse con pedir un día de asuntos propios o vacaciones, o negociarlo con su empresa.

Artículo 37. Descanso semanal, fiestas y permisos.


“3. El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:

c) Un día por traslado del domicilio habitual.”


¿Cuándo tengo que solicitarlos?

Por ética profesional, es recomendable avisar con la máxima antelación posiblecon un mínimo de 15 días. Si sabes qué día exacto vas a hacer la mudanza, comunícalo lo antes posible a fin de que tu empresa se organice ante tu ausencia.


Realmente, en el Estatuto de los Trabajadores no figura un plazo de notificación para pedir días libres por mudanza, pero cabe en la lógica común que no se puede avisar dos días antes.


Una vez disfrutado, deberás justificar correctamente a la empresa tu ausencia. Para ello será necesario hacerse con algún tipo de justificante de mudanza, que puede ser por ejemplo el contrato de alquiler o el documento de compra de la nueva vivienda o incluso el certificado de empadronamiento, el cual puedes conseguir en el ayuntamiento correspondiente y cuyo documento demuestra la nueva dirección de tu vivienda.


¿Vas a necesitar pronto hacer uso de ese día? Usted solo se tendrá que preocupar de cumplir los requisitos y solicitarlo con tiempo, Islatrans se encargará del resto.


Nos encargamos del desmontaje, carga y descarga de muebles y enseres, a los clientes les gusta estar presente el día clave de la mudanza para controlar la situación y para vivir en primera persona ese momento ilusionante.


Si necesita presupuesto, no dude en cumplimentar el formulario de contacto de nuestra web. Ahora solo queda hacerse con un buen servicio de mudanzas que facilite el proceso y que permita ser realizada en el tiempo del que dispone.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

Alquilar un trastero ¿cuánto cuesta?

20 - Noviembre - 2023

Información sobre las mudanzas para empresas

10 - Noviembre - 2023

¿Qué hacer con los muebles antiguos?

30 de Octubre de 2023

Factores para calcular presupuesto de mudanzas

16 de Octubre de 2023

Mudanzas en pareja: consejos y los mejores trucos

25 de Septiembre de 2023

Los mejores trucos para desmontar y montar sus muebles

13 de Septiembre de 2023

Conozca a fondo las mudanzas ecológicas

01 de Septiembre de 2023

La importancia de la seguridad en un trasteros

28 de Agosto de 2023

Toda la información sobre los trasteros inteligentes

10 de Julio de 2023

¿Qué son las mudanzas compartidas?

21 de Junio de 2023