¡¡El cuidado de nuestras plantas en una mudanza!!

¡¡El cuidado de nuestras plantas en una mudanza!!

Cuando hablamos de mudanza siempre nos ponemos a pensar en muebles, enseres, cajas pero no caemos en nuestras plantas, algo tan esencial  y que nos alegran la vida cotidiana. Es importante saber que las plantas son seres vivos y por tanto la necesidad de cuidarlas y conservarlas. Por eso es esencial que  cuando vayamos a hacer una mudanza tenemos que plantearnos qué vamos a hacer con ellas.

Es importante que las medidas que se tomen de acuerdo  a las plantas estén determinadas por el tamaño de las mismas. Es aconsejable que se trasladen en el último momento, evitando así aprietos o maltratos de otros objetos en el flete o el camión de transporte.

En este post os daremos varios consejos para evitar que nuestras plantas se estropeen y lleguen a su destino salvo y sano.

  • En primer lugar lo que se debe de hacer es reducir el riesgo de las plantas la semana anterior de la mudanza, así conseguiremos que se aclimaten al proceso de cambio, de manera que esta se preparará para el movimiento y aguantará más.
  • Podarlas antes de realizar la mudanza ya que pueden sufrir daños en el tallo, las ramas al meterlas en el transporte y además será sano y crecerá con más fuerza en el nuevo ambiente.
  • Si hay mucha cantidad o es largo el recorrido, no quedará más remedio que meterlas en cajas.
  • Es importante que la caja no quede sellada ni cerrada herméticamente. Para esto se deben hacer algunos agujeros para permitirle el paso del aire.
  • Por otro lado se recomienda acolchonar lo mejor posible la maceta dentro de la caja, con materiales como gomaespuma o plástico de burbujas para proteger de golpes de maceta.
  • Colocar el cartel de frágil.
  • Se deben de cargar siempre para el final de la mudanza, para así evitar que choquen o puedan aplastarlas con otras cajas u objetos de manera excesiva
  • En cuanto se llegue a su destino hay que sacarla del vehículo inmediatamente y colocarlas rápidamente en un lugar con luz solar y regarlas, ya que ten por seguro que estarán deshidratadas y necesitarán agua para recuperarse. Intenta evitar de cambiarlo de sitio durante unos días
  • Si la mudanza es internacional  y si se traslada en avión, lo muy probable es que no resistan y seguramente mueran. Es mejor que las regales a alguien. También debes informarte si tu nuevo destino signifique un cambio brusco de clima y condiciones. Para eso debes informarte antes de viajar para decidir qué hacer con ellas.

 

Con el cuidado adecuado, tus plantas llegaran en buenas condiciones a tu nuevo hogar.

En Islatrans contamos con un servicio especializado de mudanzas. Puedes consultar a nuestro equipo de profesionales ante cualquier duda o consulta.
Siempre puedes contratar un servicio de mudanza especializado en el transporte de plantas ya que su embalaje y trato es muy cuidadoso. En cualquier caso, la precaución es la condición principal en esta labor. Ahora ya conoces los trucos para que puedas seguir disfrutando de su compañía en el inicio de tu nueva vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

Realizar una mudanza de larga distancia

08 de Mayo de 2023

¿Cuando es necesario cambiar el tamaño del trastero o guardamuebles?

02 de Mayo de 2023

Trasteros: como elegir el tamaño adecuado

17 de Abril de 2023

Consejos prácticos para hacer mudanzas grandes

04 de Abril de 2023

Haga una mudanza sin estrés y de manera sencilla

15 de Marzo de 2023

Mantenga su trastero limpio y ordenado de manera sencilla

07 de Marzo de 2023

Descubra la importancia de la climatización y ventilación en su trastero

20 de Febrero de 2023

¿Cómo debo preparar mi hogar antes de realizar la mudanza?

09 de Febrero de 2023

Proteger los muebles en una mudanza: que debe hacer

23 de Enero de 2023

Ventajas de alquilar un trastero para autónomos

12 de Enero de 2023