¿Cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar?

¿Cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar?

En la actualidad, mejorar la eficiencia energética en el hogar es más importante. Con la situación del planeta y las nuevas tarifas del sector energético, es un aspecto que se debe tener presente en el momento de decidir si alquilar o comprar una nueva vivienda.

En este artículo, os mostraremos cómo mejorar la eficiencia energética para así poder ahorrar costes en la casa.

Mejorar la eficiencia energética en el hogar

En las casas, la eficiencia energética se relaciona con el consumo de energía que está por debajo de la media. También, se caracteriza el uso de energías renovables como el viento, el sol, entre otros. Según la UE, a partir del 2020 la construcción de edificios que son eficientes en la energía será obligatoria, es decir, que tienen un consumo energético bajo.
Los expertos recomiendan que conozca la potencia eléctrica que tiene la casa a la que te vas a mudar, porque la suma de electrodomésticos, puede disminuirse o no, siempre dependiendo del uso que se le den y las necesidades que se tengan.

Certificado energético en el hogar

La eficiencia energética es un documento que está siendo más solicitado por las personas que están interesadas en comprar o alquilar una vivienda. Dicho documento es obligatorio en el momento de alquilar o vender un apartamento, porque evalúa tanto el consumo energético como las emisiones contaminantes que tiene cada apartamento.
Hay siete niveles desde las ‘‘A’’ hasta la ‘‘G’’ que califican la eficiencia, siendo la ‘‘A’’ una eficiencia energética alta y ‘‘G’’ la peor.

Mejora el aislamiento del hogar

Los expertos de la industria señalan que el 65% de la energía en las casas se desperdicia si no se aísla de forma adecuada. Es aconsejable ver la posibilidad de filtraciones en puertas o ventanas, ya que este suele ser el principal factor en la pérdida de temperatura en las habitaciones de las casas.

Reemplazar los dispositivos y electrodomésticos viejos

Si posees dispositivos viejos, se recomienda reemplazarlos por unos nuevos que cumplan con la nueva etiqueta energética. De esta manera, te ahorrarás costes de electricidad y se conseguirás una mayor eficiencia.

Uso responsable con el aire acondicionado y la calefacción

Es importante que tenga presente los nuevos horarios eléctricos para no crear costes energéticos y de consumo excesivo. Dependiendo del dormitorio, se recomienda proporcionar aire acondicionado y calefacción en momentos determinados.
No tienen que utilizarse todo el día, solo unas horas para calentar o enfriar la casa serán suficientes para su comodidad.

Luz natural

Este es un factor que debe tenerse en cuenta a la hora de distribuir los muebles en el nuevo hogar. Al momento de montar mesas de trabajo, de comedor, etc; es importante prestar atención a la luz natural y la posición de las ventanas. Para las zonas que necesitan luz en todo momento sería bueno mantener las ventanas abiertas para una mejor claridad y evitar un mayor consumo de luz artificial.
Incluso en las zonas donde hay bombillas, es ideal reemplazarlas por lámparas LED o que tengan un bajo consumo.

Empresa para realizar una mudanza

Cómo ha podido ver, mejorar la eficiencia energética en el hogar no es algo complicado, más bien se puede realizar de forma muy sencilla. Ahora bien, si necesita ayuda para mudarse de casa y quiere que la empresa le ayude con el documento de eficiencia energética, en Islatrans podemos asesorarle.
Somos una empresa profesional con amplia experiencia en la prestación de servicios de mudanzas locales, nacionales e internacionales. También, ofrecemos el servicio de guardamuebles y trasteros para que pueda tener espacio disponible en su nueva vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

¿Cuánto cuesta un trastero al mes?

28 - Octubre - 2025

¿Cómo organizarse en las mudanzas corporativas?

23 - Octubre - 2025

Cómo evitar robos durante una mudanza: consejos de Islatrans

23 - Octubre - 2025

Ventajas y desventajas de mudarse en otoño

22 - Octubre - 2025

Opte por el almacenamiento temporal durante una mudanza

08 - Octubre - 2025

Mudarse con coche propio o contratando una empresa

03 - Octubre - 2025

Mudanzas para familias numerosas

02 - Octubre - 2025

¿Qué hacer el día antes de la mudanza?

30 - Septiembre - 2025

Mudanzas para principiantes: las mejores claves

23 - Septiembre - 2025

Consejos para almacenar ropa de temporada

22 - Septiembre - 2025