Reformas necesarias antes de la mudanza

Reformas necesarias antes de la mudanza

Mudarnos nos puede causar un poco de estrés, ya que conlleva empaquetar y desempaquetar todos nuestros enseres personales, pero si no seguimos los pasos adecuados la mudanza se puede convertir en una pesadilla y es que no hay nada que peor que encontrarse desperfectos en el hogar una vez que ya estamos instalador. Por ello antes de hacer la mudanza debemos de realizar una serie de gestiones.

  1. Cambiar la cerradura de nuestro nuevo hogar. Este paso es muy importante, ya que si nuestra casa es de segunda mano los propietarios antiguos pueden conservar alguna llave. Además, también pueden tener llaves de nuestro hogar las personas de mantenimiento o si nos ha vendido la casa una inmobiliaria, la persona encargada.
  2. Encontrar machas de humedades. La humedad es un hongo difícil de tratar una vez que ya estamos instalados en la casa, debido a que necesita en algunas ocasiones de un tratamiento especial, el cual nos obliga a marcharnos de nuestro hogar por unos días. Por ello, es importante antes de entrar a vivir que localicemos si hay manchas de humedad en las paredes.
  3. Pintar. Aprovechando que todavía no residimos en la vivienda podemos aprovechar y pintarla. Este paso puede ir en conjunto con el paso anterior, ya que existen pinturas que tienen tratamientos especiales para tratar los hongos de la humedad.
  4. Comprobar espacios electrodomésticos. Cuando nos mudamos de una casa a otro es probable que nos llevemos electrodomésticos de nuestra anterior vivienda como puede ser el frigorífico o el lavavajillas, por ello, antes de entrar a ocupar la casa deberíamos de comprobar que nuestros electrodomésticos caben perfectamente en los espacios de la nueva cocina.
  5. Cambiar la luz, el agua y el teléfono. Antes de residir en nuestro nuevo hogar deberíamos de realizar este tipo de gestiones, para que una vez acaba la mudanza hayamos acabado con todo el cambio.
  6. Guarda los recibos de los impuestos. Este paso tiene cierto grado de valor, debido a que si se trata de una casa de segunda mano le deberíamos de pedir al anterior propietario los comprobantes de estar al corriente con todos los impuestos relacionados con la nueva casa y así evitar posibles problemas posteriores.
  7. Cambia los filtros de los sistemas de calefacción y acondicionado. Un filtro sucio y dañado nos puede ocasionar graves problemas posteriores si nuestro hogar dispone de estos sistemas, se recomienda que se cambien los filtros cuando se entre en el nuevo hogar. Es recomendable hacer una revisión cada 6 meses de estos sistemas.
  8. Limpiar las alfombras. Si nuestro nueva casa tiene moqueta es conveniente hacer una limpieza profunda con maquinas de vapor, debido a que no sabemos cuando se realizo la ultima limpieza.
  9. Escolarizar a nuestros hijos. Por último, si tenemos hijos, sería conveniente tener realizada la tramitación del cambio de colegio o de la entrada al colegio, para que ellos puedan continuar con su rutina normal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

Realizar una mudanza de larga distancia

08 de Mayo de 2023

¿Cuando es necesario cambiar el tamaño del trastero o guardamuebles?

02 de Mayo de 2023

Trasteros: como elegir el tamaño adecuado

17 de Abril de 2023

Consejos prácticos para hacer mudanzas grandes

04 de Abril de 2023

Haga una mudanza sin estrés y de manera sencilla

15 de Marzo de 2023

Mantenga su trastero limpio y ordenado de manera sencilla

07 de Marzo de 2023

Descubra la importancia de la climatización y ventilación en su trastero

20 de Febrero de 2023

¿Cómo debo preparar mi hogar antes de realizar la mudanza?

09 de Febrero de 2023

Proteger los muebles en una mudanza: que debe hacer

23 de Enero de 2023

Ventajas de alquilar un trastero para autónomos

12 de Enero de 2023