En Islatrans vemos a menudo cómo las familias, tras años viviendo en una casa grande con jardín, terraza o sótano, deciden dar un paso hacia una vivienda más pequeña. Suele ocurrir cuando los hijos ya se han independizado, o simplemente cuando se busca una vida más práctica, sin tanto mantenimiento ni espacio desaprovechado.
Sin embargo,
reducir el tamaño del hogar no significa perder comodidad, sino aprender a
organizar mejor, desprenderse de lo que ya no se necesita y aprovechar los recursos disponibles, como los servicios de
guardamuebles o trasteros.
Consejos para mudarse a una casa más pequeña
Los
consejos para mudarse sin ningún tipo de agobio, son:
Acepte el cambio: menos espacio, más bienestar
El primer paso en una
mudanza a una vivienda más pequeña es
asumir que el espacio es limitado. Es habitual tener apego a los
muebles, recuerdos o enseres acumulados a lo largo de los años, pero una
nueva etapa requiere una nueva forma de habitar.Haga una reflexión previa:
- - ¿Qué cosas realmente usa cada día?
- - ¿Qué muebles encajan con su nueva vivienda?
- - ¿Qué puede donar, vender o almacenar temporalmente?
Reducir no es perder: es ganar comodidad y orden
Haga una limpieza profunda antes de la mudanza. Antes de empaquetar nada, dedique unos días a hacer una limpieza selectiva. Divida sus pertenencias en tres grupos:
- Lo que se lleva: objetos útiles, ropa de temporada, muebles funcionales.
- Lo que guarda: cosas con valor sentimental o uso esporádico (ideal para un trastero).
- Lo que descarta: artículos que ya no usas o están duplicados.
*Un consejo útil es aplicar la regla del año: si no ha usado algo en los últimos 12 meses, probablemente no lo necesitas.
Mida, planifique y organice cada espacio
Uno de los
errores más comunes al mudarse a un piso pequeño es
no planificar con medidas exactas. Antes de trasladar los muebles,
mida cada estancia y dibuje un pequeño plano. Así podrá decidir con antelación qué muebles caben realmente, dónde colocar cada pieza y cuántas
cajas podrá almacenar. Esto evitará el
estrés del “¿y ahora dónde pongo esto?” el día de la mudanza.
En Islatrans ayudamos a nuestros clientes a organizar y etiquetar cada caja, indicando claramente su destino y contenido. Esto ahorra tiempo y evita confusiones al descargar.
Aproveche los guardamuebles y trasteros
Si su nueva vivienda es temporal o simplemente no quiere deshacerse de todo, los guardamuebles y trasteros son la solución ideal.
En Islatrans contamos con diferentes tipos de almacenamiento según sus necesidades:
- - Guardamuebles vigilados: perfectos para almacenar muebles y enseres de forma segura durante tu mudanza o reforma.
- - Trasteros urbanos: espacios cómodos y accesibles para guardar ropa de temporada, bicicletas, herramientas o material deportivo.
- - Trasteros low cost: ideales para almacenar artículos a largo plazo a un precio más económico.
Organice la descarga y la entrada al nuevo hogar
El día de la mudanza puede ser caótico si no se planifica bien. Para evitar estrés asegúrese de que los muebles grandes se entreguen en el orden adecuado (primero los de fondo, luego los ligeros).
También es importante mantener una persona coordinando la entrada de cajas y su ubicación. Así como tener a mano un plano o listado con el destino de cada objeto.
En Islatrans, nuestros equipos de mudanzas están especializados en viviendas pequeñas y le ayudarán a optimizar el espacio desde el primer día.
Viva con más orden y menos carga
Mudarse a una vivienda más pequeña no es un paso atrás. Es una oportunidad para simplificar la vida, reducir gastos y ganar tiempo. Con menos cosas, el mantenimiento es más fácil, el entorno más limpio y la mente más ligera.
Y si en algún momento necesita recuperar algo guardado, nuestros trasteros le ofrecen acceso flexible y seguro.
Confíe en Islatrans para su mudanza y almacenamiento. Le ayudamos a hacer el cambio con orden, seguridad y sin estrés.